lunes, septiembre 16, 2024

¿Cómo imaginar el cambio?

 Para imaginar el cambio es verosímil que debamos plantearnos "qué queremos".

Pero para definir el "qué queremos" parece necesario precisar en forma previa "qué necesitamos".

Grupos interesados en el mantenimiento del (des)orden actual del mundo nos ha repetido hasta el cansancio que las necesidades son innumerables.

Pero: ¿lo son?

Si nos sinceramos con nosotros mismos puede que respondamos de modo diferente.

Es obvio que necesitamos alimento, cobijo, ropa, salud, educación, medios para socializar, un marco que nos dé razón de nuestro lugar en el mundo, modos pacíficos de resolver las diferencias y recursos de diverso tipo para satisfacer tales requerimientos.

Pero una vez satisfechos de modo frugal pero satisfactorio tales requisitos el resto es meramente optativo.

Por tanto, todo intento de imaginar un mundo más ajustado a nuestros deseos más sanos debería partir de tal reconocimiento.

El paso siguiente sería hacer un inventario de recursos y un análisis del escenario remarcando lo que está a nuestro alcance, es decir, lo "gobernable".

Para luego llegar a la acción a partir de "hacer lo que se puede con lo que se tiene, apoyado en la solidaridad y la ayuda mutua".

Planteado de ese modo no parece tan inalcanzable.

Si bien esa búsqueda necesita tener "sentido".

Y, en el estado de desaliento e incredulidad que hoy reina, la búsqueda de "sentido" se sugiere como la parte más difícil de ese diseño.