domingo, octubre 06, 2024

¿Sentido?

 ¿Alguna vez nos hemos preguntado cuántos significados tiene la palabra "sentido"?

La RAE le reconoce doce significados a la palabra aislada y más de diez más en combinación con otro concepto.
Si le agregamos los sinónimos que admite cada significado encuentramos una red de pura polisemia.

Pero el sentido que me interesa de la palabra "sentido" (valga la redundancia...) es el de significado.

¿Cuándo las cosas que uno vive o hace tienen "sentido"..., "significado"?
¿Y cuándo no lo tienen?

Si uno se observa a sí mismo puede reconocer que las disfunciones (aun leves) de nuestros órganos internos nos ponen de "mal humor" y nos hacen perder el "sentido" de lo que hacemos....

Pero también lo externo a nosotros inciden en ello.
Una sonrisa, una caricia, un reconocimiento, un agradecimiento, aún pasajero y fugaz pueden otorgar "sentido" a sucesos que de otro modo carecerían de él.
Las respuestas a una curiosidad cualquiera...., la concreción de logros largamente esperados....

Pero ¿qué le da "sentido" a una vida?
¿Muchos pequeños "sentidos" otorgan "sentido" a una vida?

De algún modo -y aunque no siempre- el "sentido" tiene que ver con la presencia y reacción positiva de otro u otros.
Encuadrados en una cultura evanescente y carente de valores y significados trascendentes ¿qué te aporta "sentido"?.

Todo se esfuma.

Si se analiza nuestra vida desde la mirada de la complejidad, es obvio que somos emergentes de un cierto orden de organización que cuando se concreta determina que nazcamos y que cuando cesa produce nuestra desaparición.

Entre esos dos momentos somos lo que podemos ser en condiciones que no controlamos.

Pero hay cosas maravillosas que nos pasan desapercibidas.
Asombrosamente nuestro cuerpo está formado por átomos que se formaron en las estrellas y nuestra vida es una coagulación permanente de luz de sol (la fotosíntesis es el comienzo de la cadena alimentaria que nos sostiene).
Cómo decía Carl Sagan, somos "polvo de estrellas" y luz de sol.
Maravilloso ¿no?.

Pero, ¿porqué esa ideación no nos acompaña cuando las circunstancias domésticas no nos resultan afables?

Encontrar "sentido" a nuestra vida personal y a nuestras sociedades parece ser la clave necesaria para mejorar el orden en el mundo que nos toca compartir.