El colapso que aparenta sufrir el mundo bien puede ser la puerta hacia otra forma de concebirlo.
¿Y si lo que vivimos como una crisis que se muestra como terminal no fuera otra cosa que el paso a otra manera de concebir la "realidad"?
Si asumimos que eso que llamamos "realidad" es un sistema complejo -y, como tal, sometido a sus dinámicas- veremos que esas dinámicas tienen como una de sus características lo que se llama "criticalidad autoorganizada".
Eso significa que tales sistemas se van complejizando poco a poco hasta llegar a puntos críticos, o puntos de bifurcación, en los cuales el sistema quiebra su dinámica previa para seguir uno de dos caminos: o se degrada a un nivel de menor complejidad, o salta de escala reorganizándose con un orden superior de complejidad y mayor perfeccionamiento.
Es muy probable que hoy estemos en uno de tales puntos de bifurcación y depende nosotros incidir para que el paso siguiente sea el de mayor organización.
Pero eso requiere de cambios de actitud en lo cultural, lo social, lo científico y lo personal sobre lo que iremos hablando.
Como iremos viendo, aun en medio del desorden en el que parecemos estar sumergidos, ya contamos con las herramientas teóricas y personales que nos permiten materializar ese futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario